Entrevista con Alejandro Bruzua

Explorando las raíces de la música Latinoamericana: una conversación con Alejandro Bruzua




En esta fascinante entrevista con Alejandro Bruzual, investigador musical y literario, nos adentramos en su mundo, donde la guitarra clásica latinoamericana cobra vida. Con un doctorado en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Alejandro combina su pasión por la música y la literatura para ofrecer una perspectiva única sobre el arte.

Un Maestro de la Guitarra Clásica: Como profesor ejecutante de Guitarra Clásica en la Escuela de Música Pablo Castellanos, Alejandro no solo enseña, sino que también inspira a nuevas generaciones de músicos. Su dedicación al estudio y la difusión de la guitarra clásica se refleja en sus obras, que incluyen biografías de grandes compositores como Antonio Lauro, Rodrigo Riera y Alirio Díaz, entre otros.

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Municipal de Música de Caracas en cinco ocasiones, un testimonio de su impacto en la música venezolana. Además, ha dirigido la Colección de Compositores Venezolanos para Guitarra, que incluye más de 200 obras, y actualmente lidera la Colección de Musicología Latinoamericana Francisco Curt Lange.

Con una historia del instrumento publicada en inglés en Canadá y en Venezuela por el Banco Central de Venezuela, Alejandro Bruzual se ha consolidado como un referente en la musicología latinoamericana. Su labor como miembro fundador y expresidente de la Sociedad Venezolana de Musicología resalta su compromiso con la preservación y promoción de la cultura musical de nuestro país.

Acompáñanos en esta entrevista para descubrir más sobre la vida y obra de Alejandro Bruzual, un verdadero embajador de la guitarra clásica y la literatura latinoamericana.


Volver Subir | Más entrevistasSiguiente