Agenda cultural

Agenda Cultural

Beatríz Gil Galería expone por segunda vez al artista Theo Guédez. La muestra se titula Caribe sagrado. Guédez es un artista residenciado en Suiza desde hace más de media década y sobre su obra, escribe la curadora Ruth Auerbach, lo siguiente:

«Apartado de los formalismos estéticos tradicionales, recrea un imaginario místico que también viaja con él. Este repertorio atesora un compendio de nociones que ilustran la plataforma fundacional de algunas figuras devocionales arraigadas en nuestro contexto. Sus representaciones construyen el referente de una iconografía contemporánea que se percibe, no obstante, como un lugar mental persistente, alimentado por cultos, altares y objetos ceremoniales domésticos, vinculado a los coloridos murales callejeros.»


Agenda Cultural

La Sala Mendoza y El Archivo presentan, en alianza con la Embajada de Colombia en Venezuela, una exposición que reúne fotografías, álbumes de viaje, documentos y objetos personales del fotógrafo viajero, Hellmuth Straka (1922-1987). La curaduría de la muestra fue realizada por el fotógrafo venezolano Vasco Szinetar y la investigadora Cybele Peña, y cuenta con textos de la periodista Inger Pedreáñez.

Hellmuth Straka nació en 1922 en lo que hoy es la República Checa. Llegó a Venezuela en 1952 y se instaló en el país donde realizó numerosos viajes y expediciones que quedaron registrados en veintisiete (27) álbumes de viaje con fotografías, dibujos, recortes de prensa y anotaciones pormenorizadas que hablan. Según el historiador venezolano Tomás Straka, hijo del fotógrafo, la obra de su padre se inserta a la tradición “humboldtiana” de viajeros y expedicionarios de la cual sería heredero.

La exhibición se enfoca en esta ocasión en el trabajo que realizó durante varios años en el estado Zulia, registrando a las comunidades indígenas de la región.


Agenda Cultural

En Secadero Uno en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, se presenta la exposición individual de la artista Susan Applewhite. La muestra se inserta en los eventos conmemorativos en torno a la vida, obra y fe del Dr. José Gregorio Hernández, quien fue canonizado como santo el pasado domingo 19 de octubre de 2025 en la Plaza de San Pedro, en Roma.

La muestra se titula Sopa Seco José Gregorio. La curaduría fue realizada por Maria Teresa Govea-Meoz, quien señala en el texto que acompaña la exposición, que la instalación de Susan Applewhite se presenta “como una celebración contemporánea de esta veneración popular. A través de metáforas visuales y materiales reciclados —como blísteres de medicinas y radiografías—, la artista construye un imaginario en el que tiempos y espacios se conectan, evocando la memoria, la nostalgia, la fragilidad y la identidad”.


Agenda Cultural

Hasta el 26 de octubre estará abierta la exposición colectiva titulada Nuestro santo. Dr. José Gregorio Hernández. La misma se encuentra en el Centro Social y Cultural Don Henrique Antonio Eraso El Hatillo. Exponen 18 reconocidos artistas venezolanos también para conmemorar la canonización de nuestro santo.

Cabe destacar que Susan Applewhite también participa en esta colectiva así como Onofre Frías, quien expuso una anterior muestra individual titulada Color y fe en el Palacio Arzobispal de Caracas.


Agenda Cultural

Recientemente quedó inaugurada una importante exposición colectiva en la Galería Freites. Se trata de la muestra Premios Nacionales de Pintura 1940-1969, una exposición fundamental para hacer una revisión y análisis de obras, artistas y procesos que definieron el ingreso del arte moderno en Venezuela. Todo ello visto a través de los múltiples ganadores del histórico Salón Oficial Anual de Arte Venezolano que se realizaba en el Museo de Bellas Artes de Caracas.

Esta muestra es una interesante aproximación a un tema complejo como es el determinar los diversos enfoques aplicados en la selección de los ganadores en cada año de realización del Salón. Esta mirada en retrospectiva permite, sin duda, visualizar los cambios de criterio y de apreciación del arte que hubo a lo largo de esos años en el país.

La curaduría ha sido realizada por María Luz Cárdenas.

En ocasión a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, la Galería Freites se suma a esta conmemoración y realizó un montaje de la recordada exposición Los José Gregorio de Gaudí Esté.


Agenda Cultural

Reset Gallery anuncia la celebración de su Primera Subasta, con la misión de “profesionalizar, dinamizar y expandir «el ecosistema artístico contemporáneo“.

Señala su directiva que esta “Primera Subasta es una plataforma curatorial diseñada para conectar el arte directamente con los coleccionistas, las instituciones y el público que valoran el legado, la innovación y el compromiso cultural. Cada pieza seleccionada para esta edición inaugural es un reflejo de la potencia simbólica y discursiva que define nuestra línea curatorial.“ Presentarán de este modo “una colección de obras que evidencian el talento, el riesgo creativo y la visión de futuro.“ Para Reset Gallery, esta subasta es su “declaración curatorial“.

Las obras estarán expuestas en la sala desde del martes 14 de octubre de 2025. El cierre y la Subasta Presencial está prevista para el jueves 23 de octubre de 2025, a las 7:00 p.m. (hora de Caracas). 

Y para asegurar una participación amplia, estarán realizando la subasta también en formato híbrido, como Subasta Virtual a través de la página web, https://resetgallery.com (desde el 7 de octubre de 2025).


Agenda Cultural

Bajo la batuta del Maestro Daniel Gil acompañado de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y el Orfeón Libertador se presentará en el Teatro Municipal de Caracas la ópera Carmen de Georges Bizet. Un distinguido elenco conforma este montaje, entre ellos el tenor Aquiles Machado en el papel de Don José.

Los días de presentación serán el 25 y 26 de octubre y el 01 y 02 de noviembre. Sábados a las 5 pm y domingos a las 4 pm.